top of page

Agricultura con ROI: Cómo Medir el Éxito Más Allá de la Cosecha

En el campo, el éxito tradicionalmente se ha medido en toneladas, hectáreas sembradas o cajas vendidas. Pero en una era donde la eficiencia, el impacto y la rentabilidad son más importantes que nunca, los nuevos líderes rurales están mirando más allá de la cosecha. Están midiendo su ROI.

Sí, ROI: Return on Investment. Porque en la agricultura moderna, sembrar es tan importante como saber cuánto rinde cada peso invertido.

¿Qué es ROI en agricultura?

El ROI (Retorno de Inversión) es una fórmula sencilla pero poderosa: (Ganancia neta – Inversión total) / Inversión total

Este indicador te permite responder una pregunta esencial: ¿Realmente valió la pena lo que invertiste?

Medirlo puede revelar sorpresas. Puede mostrarte que un cultivo más pequeño con venta directa deja más utilidad que una hectárea intensiva. O que una inversión en empaque o marketing puede duplicar tu rentabilidad… sin aumentar la producción.

ROI no solo es dinero

En el agro del siglo XXI, el éxito también se mide en impacto social, regeneración de suelo, fidelidad de clientes o eficiencia de procesos. Un buen ROI puede incluir:

  • Ahorro en insumos por usar biotecnología o sensores.

  • Menor rotación de personal gracias a condiciones laborales justas.

  • Mayor resiliencia climática por diversificar cultivos o regenerar el suelo.

  • Lealtad de consumidores al conectar con una marca con propósito.

El ROI se vuelve entonces una herramienta de gestión integral, no solo financiera.

¿Cómo empezar a medirlo?

  1. Define tus objetivos más allá del rendimiento. ¿Quieres rentabilidad? ¿Estabilidad? ¿Impacto ambiental? ¿Posicionamiento de marca?

  2. Lleva registros claros. No puedes mejorar lo que no mides. Utiliza apps, hojas de cálculo o plataformas digitales para rastrear cada inversión y resultado.

  3. Calcula el ROI por unidad de negocio. No todo deja el mismo margen. Evalúa por cultivo, canal de venta, cliente o etapa de producción.

  4. Toma decisiones basadas en datos, no intuición. A veces menos es más: un cultivo bien gestionado puede rendir más que cinco mal planificados.



La cosecha es el resultado. El ROI es la brújula.

Porque en el nuevo agro, ser productor también es ser estratega. Y quien mide, decide mejor.


 
 
 

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 2,  No. 55, Enero 2025, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Brenda Carrillo

Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite otorgado por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 31 de Enero de 2025.

 

© 2025 creada y administrada por axion-e®, Social Colab S.A.P.I. de C.V.. 

bottom of page