top of page

Agricultura Urbana con Sistemas de Recirculación

La agricultura urbana ya no es solo una moda ecológica, sino una solución estratégica para alimentar a las ciudades del futuro. Los sistemas de recirculación de agua y nutrientes permiten cultivar alimentos frescos en azoteas, paredes verdes o contenedores adaptados, reduciendo la dependencia de cadenas de suministro largas y contaminantes.

ree

Estos sistemas funcionan como un ecosistema cerrado: el agua circula constantemente, cargada con nutrientes que alimentan a las plantas y luego se filtra para volver a usarse. Esto reduce hasta un 90% el consumo hídrico en comparación con la agricultura tradicional, un recurso crítico en ciudades densamente pobladas.

La tecnología también permite monitorear parámetros en tiempo real: sensores controlan la calidad del agua, la luz y la temperatura, ajustando automáticamente las condiciones para maximizar la productividad. Al integrarse con energías renovables, estos huertos urbanos se convierten en modelos autosuficientes.

Más allá de la eficiencia, la agricultura urbana tiene un impacto social: acerca la producción de alimentos a los consumidores, genera empleo local y convierte espacios grises en pulmones verdes.

Reflexión: Con los sistemas de recirculación, las ciudades no solo consumen, también producen. La agricultura urbana es el recordatorio de que el futuro sostenible puede crecer justo sobre nuestras cabezas.


 
 
 

Comentarios


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 2,  No. 55, Enero 2025, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Brenda Carrillo

Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite otorgado por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 31 de Enero de 2025.

 

© 2025 creada y administrada por axion-e®, Social Colab S.A.P.I. de C.V.. 

bottom of page