Biodiversidad en Agroecología
- Julián de Jesús Quiñonez Zúñiga
- 12 ago 2024
- 1 Min. de lectura
La biodiversidad en agroecología se refiere a la variedad de especies vegetales, animales y microorganismos que coexisten en un sistema agrícola. Una alta biodiversidad contribuye a la estabilidad del ecosistema, mejora la salud del suelo y promueve la resistencia a plagas y enfermedades.

Causas del Bajo Rendimiento:
- Monocultivos: La falta de diversidad de cultivos puede hacer que los sistemas agrícolas sean más vulnerables a plagas y enfermedades, reduciendo el rendimiento.
- Pérdida de Hábitats Naturales: La eliminación de hábitats naturales puede reducir la presencia de organismos beneficiosos que apoyan la salud del ecosistema agrícola.
Consejos para Fomentar la Biodiversidad:
- Diversificación de Cultivos: Cultivar una variedad de plantas para fomentar un ecosistema equilibrado y reducir la dependencia de plaguicidas.
- Creación de Hábitats para la Fauna Beneficiosa: Mantener áreas de vegetación natural, como setos y bordes de cultivos, para atraer y apoyar a polinizadores y predadores naturales.
- Uso de Sistemas Agroforestales: Integrar árboles y arbustos en los sistemas agrícolas para mejorar la biodiversidad, proporcionar sombra y refugio, y mejorar la salud del suelo.
Conclusión:
Promover la biodiversidad en la agroecología fortalece la resiliencia del ecosistema y contribuye a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. La diversidad de especies apoya la salud del suelo, controla plagas de manera natural y mejora la productividad general de los cultivos.
Esta nota está registrada ante INDAUTOR con el número de certificado 03-2024-090608073400-01.
Comments