top of page

Detrás de las Etiquetas: Navegando el Bosque de Certificaciones Orgánicas y Sellos Sostenibles

Actualizado: 19 dic 2023

Por David Gaxiola Gallardo


En el laberinto de estantes de comestibles, las etiquetas se convierten en señales cruciales para los consumidores conscientes. Pero, ¿qué significan realmente las certificaciones orgánicas y otros sellos sostenibles? Desentrañemos el misterio detrás de las etiquetas para descubrir las prácticas agrícolas que respaldan y cómo estas pequeñas marcas pueden tener un impacto gigante en nuestro planeta.



Certificaciones Orgánicas: Más que un Sello Verde:


Cuando un producto lleva el rótulo "orgánico", va más allá de ser una moda saludable. Estas certificaciones, otorgadas por organismos independientes, garantizan prácticas agrícolas que respetan la salud del suelo, evitan pesticidas sintéticos y fomentan la biodiversidad. Es una promesa de que la madre naturaleza no ha sido comprometida en la producción.


Sellos Sostenibles: De la Granja a la Mesa Responsable:


Además de lo orgánico, existen sellos que abarcan un espectro más amplio de sostenibilidad. Desde el Rainforest Alliance hasta el comercio justo, estos indicadores aseguran que la producción no solo sea amable con el medio ambiente, sino también ética en términos sociales y económicos. Detrás de cada sello hay una historia de compromiso con la tierra y las comunidades que cultivan nuestros alimentos.


Desmitificando las Etiquetas:


Las etiquetas a menudo se vuelven jerga confusa, pero desmitificarlas es crucial. Al entender el significado detrás de cada certificación, los consumidores pueden tomar decisiones informadas que respalden prácticas agrícolas sostenibles y alienten a los productores a comprometerse con un cultivo que cuida de nuestro hogar compartido.


Reflexión sobre la Compra Consciente:


La próxima vez que revises la estantería en busca de alimentos, observa más allá de la apariencia de las etiquetas brillantes. Cada sello cuenta una historia sobre cómo esos productos llegaron a tu mesa. Al optar por certificaciones orgánicas y sellos sostenibles, no solo estás eligiendo alimentos más saludables, sino también contribuyendo a un sistema alimentario que respeta la tierra y a aquellos que la cultivan.


Conclusión:


En el mundo de las compras conscientes, las etiquetas son faros que nos guían hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Certificaciones orgánicas y sellos sostenibles son más que adornos en el empaque; son promesas tangibles de un compromiso con la salud de la tierra y la prosperidad de las comunidades. Detrás de cada etiqueta hay un eco de responsabilidad que resuena desde la granja hasta la mesa. Es hora de leer más allá de las palabras y abrazar la historia que nos cuentan las etiquetas, una historia de conexión, respeto y un compromiso colectivo con un futuro alimentario sostenible.


Esta nota es del autor David Gaxiola Gallardo y está certificada con número:

03-2023-112811472500-01


Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 2,  No. 55, Enero 2025, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Brenda Carrillo

Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite otorgado por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 31 de Enero de 2025.

 

© 2025 creada y administrada por axion-e®, Social Colab S.A.P.I. de C.V.. 

bottom of page