Empresas Mexicanas Líderes en Tecnología de Última Generación para el Almacenamiento de granos
- Luis Peña Felix
- 2 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun 2024
En el dinámico panorama agrícola de México, las empresas líderes están marcando el rumbo hacia la innovación y la eficiencia en el manejo y almacenamiento de granos. Al aprovechar tecnologías de última generación, estas compañías están revolucionando la forma en que se conservan los granos, garantizando la calidad, la seguridad y la rentabilidad en toda la cadena de suministro. A continuación, presentamos algunas de las empresas mexicanas más destacadas que aplican tecnología de punta en el guardado de sus granos:

Grupo Minsa: Reconocido por su liderazgo en la producción de harina de maíz y productos derivados del maíz, Grupo Minsa ha apostado fuertemente por la tecnología de última generación en el almacenamiento de granos. La compañía ha implementado sistemas avanzados de monitoreo de humedad y temperatura en sus instalaciones de almacenamiento, permitiendo un control preciso de las condiciones ambientales y asegurando la calidad óptima de los granos en todo momento. Además, Grupo Minsa ha invertido en silos y equipos de almacenamiento de vanguardia, optimizando la eficiencia logística y reduciendo las pérdidas post-cosecha.
Grupo Bafar: Como uno de los principales productores de alimentos en México, Grupo Bafar ha incorporado tecnología de última generación en el almacenamiento de granos para garantizar la frescura y la calidad de sus productos cárnicos. La compañía ha implementado sistemas automatizados de control de humedad y oxígeno en sus cámaras frigoríficas y almacenes de materias primas, prolongando así la vida útil de los granos y minimizando el riesgo de contaminación microbiológica. Además, Grupo Bafar utiliza sistemas de gestión de inventario basados en la nube que permiten un seguimiento en tiempo real de las existencias de granos en sus instalaciones en todo el país.
Grupo Valsequillo: Especializado en la producción y comercialización de granos básicos como maíz, frijol y arroz, Grupo Valsequillo ha apostado por la innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y la seguridad en el almacenamiento de sus productos. La compañía ha implementado sistemas de secado y enfriamiento controlados por computadora en sus instalaciones de almacenamiento, garantizando que los granos se sequen de manera uniforme y se mantengan libres de humedad y contaminación. Además, Grupo Valsequillo utiliza técnicas de envasado al vacío y atmosfera modificada para proteger los granos de la oxidación y el deterioro, asegurando así su calidad durante períodos prolongados de almacenamiento.
Estas empresas mexicanas son ejemplos inspiradores de cómo la aplicación de tecnología de última generación está transformando el almacenamiento de granos en el país. Al invertir en soluciones innovadoras y sostenibles, están fortaleciendo su competitividad y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola en México.
ESTÁ NOTA ESTÁ CERTIFICADA ANTE INDAUTOR CON EL NÚMERO DE REGISTRO 03-2024-060314360200-01
Commentaires