top of page

Guardianes del Maíz: El Rescate de Semillas Nativas en Peligro de Extinción en México"

Actualizado: 3 abr 2024

Por: DAVID GAXIOLA GALLARDO


En los campos y terrazas agrícolas de México, se libra una batalla silenciosa pero vital: la lucha por preservar las semillas nativas que han sido el corazón de la agricultura mexicana durante milenios. Estas variedades autóctonas, testigos de la historia y la cultura del país, enfrentan amenazas de extinción. Sin embargo, a través de los esfuerzos de conservación, un grupo apasionado de guardianes del maíz trabaja incansablemente para rescatar estas semillas de la sombra de la desaparición y asegurar un futuro sostenible para la diversidad agrícola de México.



Las Semillas, Tesoros de Identidad: Las semillas nativas en peligro de extinción no son solo portadoras de genes agrícolas; son tesoros vivos de la identidad mexicana. Maíces ancestrales, frijoles criollos y otras variedades autóctonas han sido cultivadas y perfeccionadas por generaciones, adaptándose a las condiciones específicas de cada región y comunidad. Estas semillas no solo nutren cuerpos, sino que también cuentan historias de resiliencia, sabiduría ancestral y conexiones profundas con la tierra.

Amenazas a la Diversidad Agrícola: La industrialización agrícola, la preferencia por variedades comerciales de alto rendimiento y el cambio climático han desencadenado la pérdida alarmante de la diversidad agrícola en México. Las semillas nativas, que alguna vez fueron el pilar de la alimentación, ahora se enfrentan a la marginación y el olvido. La erosión genética amenaza con extinguir estas variedades únicas, llevándose consigo no solo genes, sino también un vasto conocimiento tradicional que ha sido transmitido de generación en generación.

Rescate y Conservación: Afortunadamente, la respuesta a esta crisis silenciosa está emergiendo a través de los esfuerzos de conservación. Organizaciones, agricultores y activistas se han unido para rescatar y preservar estas semillas en peligro de extinción. Bancos de germoplasma, proyectos de investigación y programas de agricultura regenerativa se han convertido en herramientas vitales para proteger la diversidad genética y mantener viva la llama de las semillas nativas.

El Papel de los Guardianes del Maíz: Los "guardianes del maíz", como se conocen a menudo a los agricultores y activistas comprometidos con la preservación de semillas nativas, son héroes silenciosos de esta narrativa. Estos apasionados defensores no solo siembran y cultivan, sino que también comparten conocimientos, fomentan la educación y promueven la soberanía alimentaria. Son custodios de la riqueza biocultural que, de otra manera, podría desvanecerse en el viento.

Desafíos en el Horizonte: A pesar de los esfuerzos actuales, los desafíos persisten. El acceso a recursos, la falta de reconocimiento oficial y la necesidad de una mayor conciencia pública sobre la importancia de estas semillas son obstáculos que deben superarse. La creación de políticas que fomenten la diversidad agrícola y la promoción de la compra de productos cultivados a partir de semillas nativas son pasos cruciales para garantizar un futuro sostenible.

Conclusiones: El rescate de semillas nativas en peligro de extinción en México es una llamada de atención para reconocer y apreciar la riqueza única que se encuentra en cada grano. Al apoyar a los guardianes del maíz, respaldamos no solo la diversidad agrícola, sino también la preservación de las historias, la cultura y la sabiduría que estas semillas llevan consigo. En la intersección de la tradición y la innovación, en la lucha por la diversidad agrícola, se forja un futuro donde las semillas nativas no solo sobreviven, sino que también florecen, como testigos eternos de la resistencia y la resiliencia del campo mexicano.


ESTA NOTA ESTÁ CERTIFICADA ANTE INDAUTOR CON EL NÚMERO DE REGISTRO 03-2024-031212272800-01

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 2,  No. 55, Enero 2025, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Brenda Carrillo

Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite otorgado por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 31 de Enero de 2025.

 

© 2025 creada y administrada por axion-e®, Social Colab S.A.P.I. de C.V.. 

bottom of page