top of page

Inflación en México: Un vistazo al Impacto en los precios de las frutas de 2022 a 2023

Actualizado: 19 dic 2023

JUAN CARLOS RAMOS GONZALEZ,


A pesar de la reciente desaceleración de la inflación en México, el alivio financiero para las y los mexicanos podría verse empañado por el significativo aumento en los precios de las frutas durante el último año. Aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha experimentado una disminución en marzo, ubicándose en un 6.85 por ciento anual, su nivel más bajo en 17 meses según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el costo de productos esenciales como frutas ha experimentado una escalada notoria.




Entre los productos más afectados por la inflación se encuentran alimentos básicos, destacando el aumento en los precios de frutas y verduras, así como en el pan.


Si nos centramos en el período comprendido entre marzo de 2022 y marzo de 2023, se revela un panorama desafiante para los consumidores. Al observar algunos ejemplos específicos, se destaca el notorio incremento en los precios de diversas frutas, según datos recopilados por el INEGI y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al 29 de marzo de 2023:


  • Naranja: Aumento del 43 por ciento, alcanzando un precio promedio de 23.59 pesos por kilo.

  • Guayaba: Incremento del 27.5 por ciento, situándose en 41.55 pesos por kilo.

  • Melón: Experimentó un aumento del 16.3 por ciento, con un precio promedio de 32.89 pesos por kilo.

  • Plátano: Registró un incremento del 14.4 por ciento, llegando a los 23.77 pesos por kilo.

  • Papaya: Aumento del 10.33 por ciento, alcanzando un precio de 27.72 pesos por kilo.

  • Sandía: Experimentó un incremento del 8.1 por ciento, situándose en 14.38 pesos por kilo; es importante señalar que una sandía de gran tamaño puede llegar a pesar hasta 15 kilos.

  • Durazno: Aumento del 8 por ciento, con un precio promedio de 85.06 pesos por kilo.

  • Piña: Registró un incremento del 7.7 por ciento, con un precio de 28 pesos por kilo en supermercados.

  • Pera: Aumento del 7.6 por ciento, llegando a los 60.82 pesos por kilo.


Este notable aumento en los precios de las frutas plantea desafíos económicos para los consumidores, quienes pueden sentir el impacto en sus gastos diarios. La atención a estos cambios en los costos es crucial, ya que permite a los ciudadanos adaptar estrategias de compra y presupuestos para afrontar este escenario económico desafiante.


Esta nota es del autor JUAN CARLOS RAMOS GONZALEZ y está certificada con número: 03-2023-121211072600-01

Commentaires


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 2,  No. 55, Enero 2025, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Brenda Carrillo

Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite otorgado por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 31 de Enero de 2025.

 

© 2025 creada y administrada por axion-e®, Social Colab S.A.P.I. de C.V.. 

bottom of page