top of page

Protección Financiera al Rescate! Aseguradoras Presentan Plan de Cinco Pasos para Blindar a los Mexicanos

Las aseguradoras mexicanas están promoviendo cinco planes de acción destinados a fortalecer la protección financiera de los ciudadanos, abarcando desde el ámbito agropecuario hasta la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico.




El campo mexicano enfrenta desafíos significativos debido a las sequías, que ponen en riesgo la producción agropecuaria en el país y la seguridad financiera para hacer frente a las pérdidas derivadas de cosechas nulas o escasas se encuentra en niveles críticos.

A pesar de que las compañías aseguradoras ya han recibido reclamaciones por algunos de estos eventos, el nivel de cobertura de los cultivos en el país es bajo, lo que impide que muchos productores accedan a este respaldo financiero para mitigar sus pérdidas.

Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), destacó que actualmente solo el 16% de los cultivos en el país están asegurados, en comparación con el 40% de hace aproximadamente cinco años. Esta disminución se debe en parte a la reducción del subsidio a la prima del seguro agropecuario, lo que ha dejado a los pequeños agricultores sin esta importante protección financiera.

Para abordar esta problemática, las aseguradoras proponen reintroducir el subsidio a la prima del seguro agropecuario como parte de un plan integral que incluye cinco pilares estratégicos destinados a fortalecer la protección financiera de los mexicanos.

En primer lugar, se propone la participación del sector asegurador en la protección de la salud, dada la alta proporción del gasto de bolsillo en este ámbito y el bajo porcentaje de la población con seguro médico.

Además, se plantea extender la obligatoriedad del seguro de protección a víctimas de accidentes de tráfico y fortalecer la resiliencia ante desastres naturales, incluyendo el impulso al seguro agropecuario y la promoción del aseguramiento voluntario.

Asimismo, se sugiere ampliar las opciones de protección económica para el retiro, mediante la ampliación de las rentas vitalicias y la oferta de esquemas de cuentas de retiro voluntarias.

Por último, se propone promover la inclusión de más personas en el sistema de seguros, complementando los programas sociales existentes con microseguros adaptados a las necesidades de los beneficiarios.


Esta nota está registrada ante INDAUTOR con el número de certificado 03-2024-090608073400-01.

 
 
 

Comentarios


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 2,  No. 55, Enero 2025, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Brenda Carrillo

Reserva de derechos al uso exclusivo: en trámite otorgado por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 31 de Enero de 2025.

 

© 2025 creada y administrada por axion-e®, Social Colab S.A.P.I. de C.V.. 

bottom of page